FORMACIÓN
Detalle del curso-
CURSO: PERITACIONES JUDICIALES DEL TÉCNICO
Desde la entrada en vigor de la Ley de Enjuiciamiento Civil (L.E.C.) 1/2000, supuso una radical modificación respecto al ordenamiento procesal del año 1881. Con importantes modificaciones en las actuaciones de los Peritos Judiciales. El Dictamen Pericial se configura, como un instrumento y elemento fundamental de las partes del proceso.
La actividad del Sector Inmobiliario en los sucesivos ciclos inmobiliarios, se producen unas transformaciones, en determinados aspectos , con nuevos paradigmas, con nuevos actores, formas de gestión financiación…..etc, se presenta la actividades de la Peritación Judicial y la Valoración, como un campo importante, que incide en las actuaciones profesionales de los Técnicos.
La actividad Pericial, surgen actuaciones y Procesos sobre todo, en dos campos, que son:
- Valoraciones: Infinidad de reclamaciones y casos, en las que es preciso Valorar la Edificación y los activos, o determinadas partidas de Obras.
- Patologías: Procedimientos en los que se analiza, diagnostica y evalúan las deficiencias, que pudieran observarse en el proceso Edificatorio.
Los Informes Periciales, tienen una gran importancia y trascendencia suelen ser, en general, imprecisos y no aclaran el origen de los defectos constructivos. Pecando en muchos casos de sobrevalorar los trabajos de reparación y por tanto, sus costos. Y si en estos informes, según los juristas, se abusa de un “Lenguaje críptico y exceso de Tecnicismo“
Objetivos:El presente curso pretende formar al Técnico en los conocimientos esenciales al aportar una herramienta útil, para la realización de una Peritación Judicial basada en los principios del rigor, la ética y la transparencia
El objetivo del Curso por ello, se enfoca y estructura en Tres áreas fundamentales que son :
- Manual de Elaboración de I. Periciales: Estudiar los fundamentos y Etapas del Perito precisa para documentar, diseñar, analizar y elaborar un Informe con Rigor y precisión.
- Valoraciones Inmobiliarias: Mediante el análisis y aplicación de los métodos, técnicas y normas, adecuadas según Tipología de la Valoración.
- Patologías en la Edificación: Como uno de los casos más habituales de las reclamaciones demandadas , en los Procesos Judiciales.
En el Área de la Valoración es de vital importancia el uso de instrumentos, y soluciones DIGITALES para el ANÁLISIS DE DATOS y las VALORACIONES, sin ellas en muchas casos seria complejo su evaluación, por ello es esencial el manejo de la aplicación de Microsoft más utilizada en el mundo con EXCEL, con el uso de los Dashboard y la inteligencia artificial en POWER BI .
Programa:DERECHO Y MANUAL I. PERICIAL
Tema 1 - Nociones Básicas Del Derecho
Tema 2.-Derecho Procesal
2.1 Conceptos
2.2 Organización Admón. De Justicia
Tema 3.- Procesos Civiles Y La Prueba
3.1 Tipos De Procedimientos
3.2 La Prueba En El Proceso
Tema 4.- Prueba Pericial
4.1 Clases De Peritos
4.2 Desarrollo De O. Judiciales
4.3 Recusaciones O Tachas Peritos
4.4 Responsabilidad Civil, Penal Y Deontológica Del Perito
Tema5.- P., Objetivos Y Destinatarios
5.1 Principios F. De Un Informe
5.2 Objetivos Del Informe
5.3 Destinatarios De Informe
MANUAL DEL INFORME PERICIAL
Tema 6.- Proceso, Redacción, Oratoria Y Comunicación
6.1 Aspectos De La Redacción
6.2 Oratoria Y Comunicación
Tema 7.- Conclusiones Y Recursos Del Perito
7.1 Aspectos De Las Conclusiones
7.2 Recursos De La Practica Pericial
7.3 Errores Y Criticas Al Informe
Tema 8.- Estructura Y Contenido: Dictamen Pericial
2.-VALORACIONES INMOBILIARIAS
1.- Introducción
2.-Conceptos Generales Valoraciones
3.- Tipos De Valoraciones
4.- Valor De Un Activo Inmobiliario
4.1 Estructura Del Activo Inmobiliario
4.2 Interrelación Entre Los Factores Del Activo
5.- Métodos De Valoración Libres
5.1 Métodos Sintéticos
5.2 Métodos Analíticos
5.3 Estructura Costes P. Inmobiliario
6-Valoraciones Entidades Financieras
6.1 Normativa: Orden Eco 805/2003
6.2 Métodos De Valoración
6.3 Valoración De Derechos Reales
7.- Valoraciones Urbanísticas
7.1 Criterios Generales Reglamento
7.2 Valor Suelo Situación Rural
7.3 Valor Suelo S. Urbanizado
8.- Expropiaciones E Informes De Ruinas En La Edificación
8.1 Expropiaciones Y Su Valor
8.2 Ruinas Edificatorias
3.- PATOLOGÍAS EN LA EDIFICACIÓN
1.- Introducción A Las Patologías
2.- Concepto A. Periciales Del Tecnico
3.- Elaborar E Investigar Patologias
4.- Patologías Edificación Y Causas
5.- Patologías Comunes En Peritación
6.- Patología De Las Humedades
6.1 Daños Afección Por Humedad
6.2 Tipologías
7.- Patologías Humedades En Muros, Fachadas Y Cubiertas
7.1 Patologías Muros
7.2 Patologías Fachadas
7.3 Patología Cubiertas Y Azoteas
8.- Patologías Generales: Fisuraciones, Grietas, Deformaciones
9.- Patologías Terreno En Los Edificios
10.- Estructura G. Informe Pericial
Tipo de actividad: Curso
Area temática: Peritos
Modalidad: Videoconferencia
Lugar de celebración: COAAT ALMERÍA
Horas lectivas: 13
Fecha límite de Inscripción: 11-04-2023 00:00
Fecha inicio del curso: 18-04-2023
Fecha fin del curso: 27-04-2023
Calendario: Martes de 16:30 a 19:30 horas Jueves de 16:30 a 20:00 horas
Precio Colegiado: 90 €
Precio No Colegiado: 120 €
Precio Colegiado Musaat: 60 €
Precio Colegiado Hna-Premaat: 60 €
Precio Colegiado Ambas Mutuas: 30 €
Curso Subvencionado:
* MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 30 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
* HNA-PREMAAT SUBVENCIONA CON 30 €, A SUS MUTUALISTAS QUE LO SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos
* En el momento de la inscripción deberá adjuntar el certificado de HNA-PREMAAT que recibirás previamente por mail para optar al descuento.
* En la inscipción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
descargar adjuntoinscripcion -
INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1 BÁSICO: MODELADO REVIT (abril 2023)
INTRODUCCIÓN
El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.
En este curso aprenderás a utilizar las herramientas fundamentales para poder modelar proyectos o edificios existentes.
Este curso inicia desde cero, por lo que no es necesario ningún conocimiento previo del uso del programa y es por ese motivo que el curso está especialmente indicado para aquellas personas que no tienen ningún conocimiento sobre Autodesk Revit y quieren iniciarse.
Objetivos:METODOLOGÍA
En este curso trabajaremos con el programa Autodesk REVIT 2022.
Los alumnos dispondrán de una licencia de estudiante de Autodesk Revit, de 4 meses de duración, otorgada por ensten BIM Solutions.
Los alumnos dispondrán de acceso al CAMPUS VIRTUAL (https://campus.ensten.com/ ), un espacio web donde se colgará la documentación del curso, los enlaces a los videos de las sesiones realizadas y los ejercicios propuestos, y donde los alumnos podrán entregar su trabajo y participar en foros con el profesor y resto de alumnos.
Las sesiones de videoconferencia se realizarán en las fechas indicadas en portada, en horario de 17:00h a 19:00h.
El alumno podrá acceder a visualizar la grabación de cada sesión a partir de 24/48 horas después de la misma. El acceso a estas grabaciones y al campus virtual se extenderá durante un plazo de tres meses desde la fecha de la última sesión del curso.
Programa:TEMA 1. INTERFAZ DE USUARIO Y CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO
La interfaz de Revit.
La paleta de propiedades.
El navegador de proyectos.
Las teclas de acceso rápido.
Crear un proyecto nuevo.
Introducir la información del proyecto.
Configurar las unidades del proyecto.
Configurar la ubicación del proyecto
TEMA 2: REFERENCIAS
Creación y configuración de niveles de referencia.
Creación y configuración de rejillas.
Creación y configuración de planos de referencia.
TEMA 3: ENTORNO Y EMPLAZAMIENTO
Creación manual del terreno.
Creación del terreno desde un archivo importado.
Creación y configuración de la plataforma de construcción.
Agregar componentes de emplazamiento.
TEMA 4: Modelado de la estructura portante.
Elementos de cimentación.
Pilares estructurales y pilares arquitectónicos.
Forjados y huecos en forjados.
TEMA 5: Cerramientos y particiones.
El funcionamiento de los muros en Revit.
Muros básicos.
Gestión de las uniones entre muros.
Barridos y telares de muro.
Muros apilados y muros cortina
TEMA 6: Acabados.
Pavimentos.
Falsos techos.
Pinturas
TEMA 7: Carpinterías y componentes.
Puertas.
Ventanas.
Componentes y mobiliario.
TEMA 8: Escaleras y barandillas.
El funcionamiento de las escaleras en Revit.
Creación y configuración de una escalera.
Creación y configuración de barandillas.
TEMA 9: Cubiertas.
El funcionamiento de las cubiertas en Revit.
Cubiertas inclinadas
Cubiertas planas.
Puedes consultar todos los temarios en: https://academy.ensten.com/
Requisitos:REQUISITOS
Ordenador de sobremesa o portátil.
Durante la primera sesión se explicará el procedimiento para instalar y activar el programa con Autodesk Revit 2022.
Por el momento, Revit no es compatible directamente con sistemas operativos Mac, pero puede ser ejecutado sobre Mac haciendo uso de máquinas virtuales como Parallels.
Véanse los requisitos mínimos para la versión de Revit.
Tipo de actividad: Curso de Especialidad
Area temática: BIM
Modalidad: Videoconferencia
Horas lectivas: 20
Fecha límite de Inscripción: 13-04-2023 13:00
Fecha inicio del curso: 18-04-2023
Fecha fin del curso: 18-05-2023
Calendario: de 17:00 a 19:00 horas (peninsular)
COLEGIADO: 160 €
NO COLEGIADO: 205 €
Colegiado Mutualista MUSAAT: 110 €
Colegiado Mutualista PREMAAT: 110 €
Colegiado Mutualista MUSAAT y PREMAAT: 60 €
Curso Subvencionado:
* MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 50 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
* HNA-PREMAAT SUBVENCIONA CON 50 €, A SUS MUTUALISTAS QUE LO SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos
* En el momento de la inscripción deberá adjuntar el certificado de HNA-PREMAAT que recibirás previamente por mail para optar al descuento.
* En la inscipción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
descargar adjuntoinscripcion -
WEBINARS DE AUTOCAD APLICADOS AL INTERIORISMO DISEÑA TUS PROYECTOS 2D
Esta formación se desarrolla en 13 talleres progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.)
La primera parte del curso permitirá iniciarse en el uso de AutoCad, con el propósito de delinear y presentar planos acotados .
La segunda parte aumentara la productividad utilizando bibliotecas dinámicas inteligentes, tablas de datos vinculados con objetos y listados automáticos, y así, terminar y presentar el proyecto.
También se mostrará cómo enlazar archivos de dibujo, imágenes y pdfs para ahorro considerable de memoria para un trabajo colaborativo.
La formación está recomendada tanto para personas con conocimientos nulos, como con conocimientos en Autocad.
Objetivos:Se pretende que el alumno aprenda a presentar planos acotados, enlazar archivos de dibujo, imágenes y pdfs, etc.
Se proporcionarán técnicas y herramientas para aumentar la productividad y calidad de los trabajos, utilizando bibliotecas dinámicas inteligentes, tablas de datos vinculados con objetos y listados automáticos,
Programa:WEBINARS DE AUTOCAD APLICADOS AL INTERIORISMO.
DISEÑA TUS PROYECTOS 2D
Parte 1: Dibujar y presentar
19 abril 2023. NUEVOS DIBUJOS.Crear archivos nuevos. Incorporar la imagen para vectorizar.
20 abril 2023. ORGANIZACIÓN.Dibujar con precisión. Dibujar una cocina y sus diferentes soluciones.
24 abril 2023. ORGANIZACIÓN.Capas para la organización de los diferentes elementos del dibujo.
25 abril 2023. CALCULOS Y ALZADOS.Cálculo de superficies, y sombreados en muros y pilares.
Utilización del sistema de coordenadas para proyectar y colocar los alzados
26 abril 2023. PRESENTACIÓN.Preparar las presentaciones del proyecto. Incorporación de un cajetín.
Asignación de escalas y tratamiento individual en cada Ventana.
27 abril 2023. ACOTACIÓN E IMPRESIÓN.Acotación universal a cualquier escalas.
Imprimir en pdf y por lotes.
Parte 2: Productividad
2 MAYO 2023. BIBLIOTECAS.Mobiliario y carpintería convertido a bloques con atributos.
3 MAYO 2023. BIBLIOTECAS.Bloques dinámicos. Un bloque, diferentes dimensiones (1)
4 MAYO 2023. BIBLIOTECAS.Bloques dinámicos (2)
8 MAYO 2023. TABLASCampos y tablas asociados a objetos.
9 mayo 2023. EXTRACCIÓN DE DATOS EN TABLASListados de tablas actualizables editando los objetos.
10 mayo 2023. REFERENCIAS EXTERNASArchivos de un proyecto enlazados y actualizados automáticamente.
11 mayo 2023. PERSONALIZACIÓNUtilizar las plantillas y las normas de CAD.
Requisitos:En los talleres se trabajará con AUTOCAD 2021 (pero el curso se puede seguir desde la versión 2013 hasta la 2023).
Los alumnos pueden descargarse las licencias de estudiante, o las licencias de 30 días de la página de Autodesk. No es necesario tenerlas durante las clases, puesto que es un ejercicio “paso a paso” realizado y explicado por el docente. Las clases se pueden seguir en directo o tras finalizar la jornada, ya que quedan grabadas. Se podrán realizar consultas en directo vía chat de la plataforma, o con posterioridad con el docente.
A los alumnos se les proporcionará la documentación del curso, los enlaces a los vídeos de las sesiones realizadas y los ejercicios propuestos.
Las sesiones de videoconferencia se realizarán los lunes, martes, miércoles y jueves, en las fechas indicadas en páginas posteriores, y en horario de las 15:00 a las 16:00 h.
El alumno podrá acceder a visualizar la grabación de cada sesión, a partir de 24/48 horas después de la misma. El acceso a estas grabaciones se extenderá durante un plazo máximo de dos meses desde la fecha de finalización del curso.
Tipo de actividad: Curso-Taller
Area temática: Diseño
Modalidad: Videoconferencia
Horas lectivas: 13
Fecha límite de Inscripción: 14-04-2023 13:00
Fecha inicio del curso: 19-04-2023
Fecha fin del curso: 11-05-2023
Calendario: de 15:00 a 16:00 h (horario peninsular)
COLEGIADO: 98 €
NO COLEGIADO: 130 €
descargar adjuntoinscripcion -
CURSO: GESTIÓN DE RESIDUOS EN CONSTRUCCIÓN CONFORME A LA NUEVA LEY 7/2022. ECONOMÍA CIRCULAR
La nueva Ley promueve la implantación de medidas de prevención, la reutilización y el reciclado de los residuos, y conforme a lo que establece la Directiva marco permite calificar como operación de valorización la incineración de residuos domésticos mezclados sólo cuando ésta se produce con un determinado nivel de eficiencia energética; asimismo, aspira a aumentar la transparencia y la eficacia ambiental y económica de las actividades de gestión de residuos. Los residuos de construcción y demolición deberán clasificarse por materiales, preferentemente en el origen a partir de 2022, y la demolición deberá ser selectiva a partir de 2024
Objetivos:• Conocer cuáles son las modificaciones que se han producido respecto a la normativa anterior.
• Estudio de Gestión de Residuos, estimación de cantidades, fianzas y exigencias legales.
• Justificar las gestión de residuos de cara a la obtención de las subvenciones correspondiente a los Fondos Next Generation.
• Conocer los procesos de reciclaje para fabricación de áridos.
• Conocer los derechos y obligaciones de cada uno de los agentes que intervienen en la producción y gestión de residuos.
• Cuáles son las obligaciones específicas en ciertos flujos de residuos, como los plásticos de un solo uso.
• Cómo valorización de materiales naturales extraídos.
Programa:JORNADA 17 ABRIL 2023
Bloque 1: Legislación existente y aplicación.
• Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.
• Decreto 73/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Residuos de Andalucía.
• Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. Ley Gica. • Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR)
. • Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Bloque 2: Aplicación práctica en obra de construcción.
• Estudio de Gestión de Residuos.
• Estimación de cantidades.
• Establecimiento de aval o fianza.
• Exigencias legales.
JORNADA 20 ABRIL 2023
Bloque 1: Residuos y economía circular.
• Separación en origen
• Demolición selectiva
• Procedimientos específicos para distintas tipologías de residuos.
Bloque 2: Procesos.
• Proceso de reciclaje para fabricación de áridos reciclados.
• Sistemas de calidad, exigencias legales y cumplimiento.
JORNADA 24 ABRIL 2023
Bloque 1: Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.
Bloque 2: Orden APM/1007/2017, de 10 de octubre, sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas a aquéllas en las que se generaron.
Requisitos:Didáctica con apoyo de prácticas y ejemplos.
Tipo de actividad: Curso
Area temática: Construcción Industrializada
Modalidad: Videoconferencia
Lugar de celebración: Videoconferencia COAAT MALAGA
Horas lectivas: 12
Fecha límite de Inscripción: 14-04-2023 13:00
Fecha inicio del curso: 17-04-2023
Fecha fin del curso: 24-04-2023
Calendario: 16:00 A 20:00 horas
Precio colegiado: 90 €
Precio no colegiado: 155 €
Precio colegiado musaat: 60 €
Precio Colegiado Premaat: 60 €
precio colegiado Premmat y Musaat: 30 €
Curso Subvencionado:
* MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 60 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
* HNA-PREMAAT SUBVENCIONA CON 60 €, A SUS MUTUALISTAS QUE LO SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos
* En el momento de la inscripción deberá adjuntar el certificado de HNA-PREMAAT que recibirás previamente por mail para optar al descuento.
* En la inscipción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
descargar adjuntoinscripcion